👋 Hola, viajeros! Hoy, en un nuevo artículo del blog, les vamos a contar sobre un destino MUY popular en Argentina: El Calafate
🌎 Recuerden que también pueden seguirme en mi página de instagram para ver fotos y videos de todas estas recomendaciones (https://www.instagram.com/sofisaad/).
DISCLAIMER: estas recomendaciones se basan en mi experiencia y algunos datos pueden haber cambiado desde la fecha en que yo fui.
EL CALAFATE
Un dato que tal vez no sabías: ¿sabías que el nombre de El Calafate se debe a una fruta que se llama calafate? Allá pueden comprar mermelada de calafate, es muy rica!
El Calafate se suele conocer en conjunto con El Chaltén ya que quedan cerca uno del otro y en cada lugar no es necesario quedarse muuuuchos días. Se puede ir primero a El Calafate y luego a El Chaltén o viceversa, pero si van en avión, van a llegar sí o sí a El Calafate ya que en El Chaltén no hay aeropuerto. Ya tenemos un artículo con toda la info sobre El Chaltén que pueden encontrar acá: https://viajeramente.com.ar/blog/guia-de-viaje-recomendaciones-sobre-el-chalten
CUÁNDO IR:
De octubre a abril.
CÓMO LLEGAR:
Desde Rosario, yo tuve que irme hasta Buenos Aires y de ahí tomarme un vuelo directo a El Calafate. Es un vuelo corto de una 3 horas y 20 minutos. Algunos deciden quedarse en esta ciudad y luego ir hasta El Chaltén. En nuestro caso, en cuanto llegamos a El Calafate nos tomamos un colectivo hasta el Chaltén, directamente desde el aeropuerto.
Los pasajes de bus los compramos con la empresa Marga Taqsa https://taqsa.com.ar/ (usamos esta empresa para la ida y para la vuelta). El trayecto El Calafate - El Chaltén dura unas 2.30 hs.
QUÉ ROPA LLEVAR:
En este lugar hace frío TODO EL AÑO. Así que les recomiendo llevar ropa térmica y vestirse en capas. Si van en enero/febrero, puede que hasta se queden en remera de mangas cortas, pero SIEMPRE lleven abrigo, mucho abrigo.
DÓNDE ALOJARSE
El Calafate es una ciudad chica, y el PERITO MORENO queda lejos de la ciudad (a unos 80 km), así que no tiene mucha relevancia dónde se alojen en ese sentido. Lo ideal sería estar cerca de la calle principal (Avenida del Libertador) para estar cerca de los restaurantes y tiendas de souvenir. Nosotros nos alojamos en el hotel Rincón del Calafate (lo reservamos por Booking).
DÓNDE COMER:
Algunos lugares para comer en el centro:
- Mako
- Isabel (cocina al disco)
- Pura Vida
- La Tablita
CÓMO IR HASTA EL PARQUE DONDE ESTÁ EL PERITO MORENO (PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES):
Se puede ir en auto, en colectivo, o directamente con la excursión que contraten (nosotros fuimos de esta forma). Es lo más cómodo porque te buscan y te dejan en tu hotel.
QUÉ HACER:
Les voy a contar sobre los tours que hicimos nosotros. Hay muchas opciones de tours (les voy a mencionar algunas) y todo va a depender de la edad, estado físico, gustos, etc.
1) PASARELAS:
Qué es?: son circuitos que tienen vistas panorámicas del Perito Moreno. Para poder pasear por las pasarelas no es necesario contratar ningún tour. Simplemente con la entrada del parque tienen acceso a estos circuitos que son autoguiados. Están clasificados por colores y tienen diferentes dificultades y longitudes. Todas las pasarelas están conectadas entre sí y pueden recorrer todas en un mismo día. Esta es la opción más relajada y barata de conocer el Perito Moreno (Y TAL VEZ SI TIENEN SUERTE PUEDEN VER UN DESPRENDIMIENTO!) - Tener en cuenta que en algunas partes hay escaleras.
Cerca de las pasarelas hay restaurantes, tiendas de souvenirs y baños.
2) MINITREKKING:
Este es uno de los tours más conocidos.
Qué es? Una caminata SOBRE el glaciar Perito Moreno (es fácil y no es muy cansador)
Cuánto dura? La caminata en sí es 1.30 hs PERO el tour completo te lleva prácticamente todo el día, de 7 AM a 5 PM. (traslado hasta el parque + barco + charla inicial + explicación técnica + trekking + almuerzo + tiempo libre en pasarelas)
Edad permitida: de 8 a 65 años
Con qué empresa hacerlo: nosotros contratamos todas las actividades con la empresa Patagonia Chic (a la hora de reservar te deja elegir la opción de buscarte por tu hotel o directamente encontrarte allá con el grupo).
Vale la pena?: SÍ!! Es una experiencia única. A MÍ ME ENCANTÓ <3
Cuánto cuesta?: pueden ver los precios actuales en las páginas de las empresas
Breve resumen del tour: una vez que llegamos con el traslado al parque, nos bajamos en un puerto y nos subimos a un barco, ya desde acá se ven vistas del Perito Moreno y llegamos cada vez más cerca. Nos bajamos a un costado y ahí un guía nos dio algunos datos muy interesantes sobre el glaciar y su formación. Luego de esa charla, fuimos hasta las cramponeras donde te dan CRAMPONES (una especie de calzado para poder caminar sobre el hielo) y guantes. Comenzamos el tour en el que fuimos haciendo distintas paradas para sacar fotos y terminamos con un brindis con whisky y chocolate. Una vez finalizado el tour, fuimos hasta un lugar para almozar (con nuestras viandas). Luego volvimos a tomar el barco y la combi que nos dejó al principio en el puerto nos estaba esperando para ir a las PASARELAS. Acá nos dieron aproximadamente una hora para recorrerlas por nuestra cuenta y sacar fotos. Una vez que terminó ese tiempo nos encontramos con el grupo y volvimos al hotel.
3) PERITO MORENO KAYAK:
Este tour ME FASCINÓ!
Qué es? Un tour EN KAYAK en el que te acercás muuucho al Glaciar Perito Moreno, lo ves desde otra perspectiva! Estuvimos a 600 metros de distancia.
Cuánto dura? Al igual que el tour de minitrekking, te lleva todo el día, pero la parte de andar en kayak es de aprox 1.30 hs.
Edad permitida: de 14 años en adelante
Con qué empresa hacerlo: nosotros lo hicimos con Patagonia Chic
Vale la pena?: SIIIIIIIIIIIIII (si te gusta el kayak)
Cuánto cuesta? Pueden ver los precios en la web de la empresa
Me puedo caer del kayak y mojarme? Podés caerte, el riesgo está. Pero te dan un traje que evita que te entre agua y te hace flotar en caso de que te caigas (que no es muy probable que pase) y siempre junto al grupo va una lanchita así que si te agarra miedo o pasa algo podés subirte ahí y listo. Yo soy superfriolenta y en ningún momento estuve en contacto con el agua, no se preocupen.
Es necesario saber andar en kayak?: No, podés hacerlo sin ningún tipo de experiencia previa.
Breve resumen del tour: una vez que llegamos con el traslado al parque, fuimos hasta un domo donde los guías del tour nos explicaron algunos aspectos técnicos, nos pusimos los trajes y fuimos a buscar los kayaks. Fuimos en kayaks dobles. Primero pasamos por el canal de los témpanos, donde se ven pedazos grandes de hielo flotando, les pasamos por al lado! Después fuimos avanzando hasta estar MUY cerca del Perito Moreno (los guías tienen una cámara de fotos que después suben a una página web y también podés llevar tu celular, con el riesgo que implica). Una vez finalizado el tour, nos dieron tiempo libre en las pasarelas para recorrerlas y sacar fotos. Después de eso, volvimos al hotel.
4) OTROS TOURS CONOCIDOS (pero que no hice):
- Big Ice Perito Moreno: es una versión extendida del minitrekking. Más largo (unas 3 horas) y más difícil.
- Todo Glaciares: Upsala y Spegazzini: paseo en barco donde se pueden ver estos dos glaciares
ENTRADAS PARQUE: es superimportante comprar la entrada al Parque Nacional Los Glaciares (donde se encuentra el Perito Moreno). Esta entrada es independiente de los tours que contrates. Tenés que sacarla sí o sí. Se puede comprar por internet acá: https://www.argentina.gob.ar/interior/ambiente/parquesnacionales/losglaciares/tarifas
Si ya sabés que vas a ir dos días al parque, la entrada del segundo día te queda a mitad de precio si la usas dentro de las 72 horas siguientes al primer ingreso:
"Los derechos de acceso al Parque Nacional Los Glaciares cuentan con un descuento del 50% en el valor de la tarifa para una segunda visita a realizarse dentro de las 72 horas siguientes al primer ingreso".
ALGUNAS PREGUNTAS GENERALES SOBRE EL CALAFATE:
- ¿Cuántos días ir a El Calafate? En mi opinión, no más de 3 días. Nosotros estuvimos 2 días completos en los cuales hicimos los tours y otro medio día hasta que llegó la hora de ir al aeropuerto y aprovechamos para pasear por el centro y comprar regalitos.
- ¿Son caras las excursiones? Sí. A diferencia de El Chaltén, donde casi todo es gratuito, acá las excursiones son caras (hay mucho turismo internacional). Así que tenganlo en cuenta antes de comprar pasajes/alojamiento.
- ¿Qué se come durante los tours? En el parque hay restaurantes, pero en mi opinión lo mejor es llevar viandas (que son re completas). Se pueden encargar el día anterior y en general los proveedores te las dejan en tu hotel a primera hora.
Y así llegamos al final del segundo artículo de este blog. Esperamos que les sirva para planear su próximo viaje y que Viajeramente los acompañe de alguna forma :)